No hay productos en tu carrito.
Cosmovisiones. Nodos de atención para una mediación cultural antiadultista
Proyecto seleccionado dentro de las Residencias de investigación NOTAR 2024 dentro de la plataforma MAR (Hablarenarte, Museo Reina Sofía y Fundación Carasso).
Investigación de las prácticas de mediación cultural con infancia y juventud bajo una perspectiva antiadultista que plantea visibilizar y compartir reflexiones sobre experiencias de mediación cultural críticas con la mirada adulta. A través de esta residencia de investigación se proponen sistematizar y compartir los saberes extraídos de los debates, conflictos y recursos generados después de nuestra propia experiencia en proyectos con infancia y adolescencia en instituciones culturales.
El objetivo era detectar nodos de atención, esto son debates, límites en la práctica, conflictos recurrentes y recursos para el trabajo y plasmarlos en un mapa conceptual o cartografía que posibilito revisar, contrastar y ampliar estas cuestiones con las experiencias otros agentes, mediadoras, educadoras y artistas. Cosmovisiones planteaba un objetivo claro, el posibilitar una herramienta que ayudo a cuestionar el adultocentrismo en el diseño de propuestas dirigidas a infancias, pero sin renunciar a un proceso de investigación poético y que usa el juego y la cartografía como detonante.
Nos planteamos preguntas cómo: ¿Las propuestas de mediación realmente ponen en el centro la mirada de las menores o son adaptaciones de diseños adultos?; ¿Qué dificulta una mediación comprometida con la transformación: las propias normas y dinámicas de la institución o una falta de esfuerzo de nuestra parte?; ¿Qué roles o acciones posibilitan un acto educativo antiadultista?
Durante la residencia se realizaron varios encuentros con mediadoras y educadoras que trabajan con infancias a través del arte para sumar voces críticas en la investigación y que se pueden escuchar en el recurso de juego final resultado de la residencia. Una de estos encuentros se realizó en el Reina Sofía y tuvo por nombre «El futuro es hoy».
Como cierre de residencia, participamos del encuentro «Remediar» del museo Reina Sofía bajo el nombre «Mar Abierto«. Esta jornada propuso a los participantes reflexionar el estado actual de la mediación y de las políticas culturales ligadas a los derechos culturales, articulado a partir de dos mesas de trabajo donde explorar e imaginar el lugar político de las instituciones culturales, la situación de la profesionalización del sector, y las prácticas comunitarias como fortalecedoras del contexto social, educativo y cultural.
En este contexto presentamos parte de los resultados de la investigación a través de una sesión de escucha colectiva de «Cosmovisiones antiadultistas» Un compendio de voces críticas con el rol adulto y conscientes con las necesidades de las infancias en los proyectos de mediación cultural. Parte del proceso para la construcción del tablero de juego o «Cosmovisión» final, recurso para el diseño y evaluación de proyectos antiadultistas a través del arte en instituciones culturales, barrios y escuelas.
Cosmovisiones: nodos de atención para una mediación cultural antiadultista
https://www.museoreinasofia.es/actividades/futuro-es-hoy
Categoría:
Date:
28 de enero de 2025