No hay productos en tu carrito.
Taller «Barrio, ciudad, territorio: como descubrir el contexto mediante herramientas artísticas»
200,00 €
Taller para redescubrir el contexto próximo desde el punto de vista de sus habitantes de forma participativa y vivencial. Buscaremos repensar nuestra relación con el entorno: por dónde pasamos habitualmente, qué espacios son clave para nosotros, en qué parque vamos y cómo le llamamos, dónde compramos, a quién saludamos… Las cartografías suelen dejar estas subjetividades al margen, por eso proponemos la generación de cartografías sensibles como herramienta educativa y artística donde poder poner en el centro los usos y saberes de las personas que habiten los espacios y establecer una relación significativa entre el territorio y los centros educativos e institucionales. Así entendemos los recursos del entorno como espacios que educan y las herramientas creativas como posibilitadoras para generar sinergias, conexiones y correspondencias entre los diferentes recursos culturales y humanos de la realidad social y valorando los recursos educativos que nos proponen los espacios y conocimientos de cada territorio.
El taller se divide en dos momentos: una presentación sobre las herramientas artísticas como posibilitadoras de exploración del entorno, reflexión y reivindicación desde el punto de vista de la infancia y la juventud y como podemos relacionarnos con el contexto próximo desde el arte y la educación. Y un taller participativo donde pondremos en práctica las posibilidades de la cartografía como herramienta artística y las herramientas del artivisme para visibilizar los puntos de vista subjetivos y afectar al entorno.
- Dirigido a: maestros de Educación Infantil y Primaria y Secundaria, alumnado del Grado de Magisterio y Máster de Formación del Profesorado, alumnado de Formación Profesional Técnico/a de Educación Infantil y Técnico/a socio-cultural, otros grupos de personas interesadas en la educación artística.
- Duración: 3 horas
- Preu: 200 euros + traslado. Leer condiciones.
- Al pasar por caja no te cobraremos nada.
- Una vez hayas completado tu pedido nos pondremos en contacto contigo para ultimar los detalles de la contratación del taller: fecha, hora y lugar.
- Al precio inicial del taller le sumaremos los gastos de traslado para las personas que imparten dicho taller.
- Te comunicaremos nuestra cuenta bancaria para que efectúes el pago del taller mediante transferencia bancaria.
Descripción
Taller para redescubrir el contexto próximo desde el punto de vista de sus habitantes de forma participativa y vivencial. Buscaremos repensar nuestra relación con el entorno: por dónde pasamos habitualmente, qué espacios son clave para nosotros, en qué parque vamos y cómo le llamamos, dónde compramos, a quién saludamos… Las cartografías suelen dejar estas subjetividades al margen, por eso proponemos la generación de cartografías sensibles como herramienta educativa y artística donde poder poner en el centro los usos y saberes de las personas que habiten los espacios y establecer una relación significativa entre el territorio y los centros educativos e institucionales. Así entendemos los recursos del entorno como espacios que educan y las herramientas creativas como posibilitadoras para generar sinergias, conexiones y correspondencias entre los diferentes recursos culturales y humanos de la realidad social y valorando los recursos educativos que nos proponen los espacios y conocimientos de cada territorio.
El taller se divide en dos momentos: una presentación sobre las herramientas artísticas como posibilitadoras de exploración del entorno, reflexión y reivindicación desde el punto de vista de la infancia y la juventud y como podemos relacionarnos con el contexto próximo desde el arte y la educación. Y un taller participativo donde pondremos en práctica las posibilidades de la cartografía como herramienta artística y las herramientas del artivisme para visibilizar los puntos de vista subjetivos y afectar al entorno.
- Dirigido a: maestros de Educación Infantil y Primaria y Secundaria, alumnado del Grado de Magisterio y Máster de Formación del Profesorado, alumnado de Formación Profesional Técnico/a de Educación Infantil y Técnico/a socio-cultural, otros grupos de personas interesadas en la educación artística.
- Duración: 3 horas
- Preu: 200 euros + traslado.