Massa Salvatge es un colectivo de artearte yy educacióneducación que impulsa procesos pedagógicos y de acción cultural desde una perspectiva críticacrítica yy socialmentesocialmente comprometidacomprometida

Somos una cooperativa de trabajo situada en València y formada por Teresa Mata i Alba Oller. Realizamos proyectos específicos para instituciones y colectivos, combinando proyectos educativos, de mediación cultural, producciones artísticas, participación, investigación y formación.

Imagen quiénes somos | Massa Salvatge Coop. V. | Colectivo de arte y educación

El colectivo, nació el 2019 de la mano de Teresa Mata, Lluc Mayol y Alba Oller, impulsando el espacio comunitario La Figuera de Benimaclet y más tarde se conforma como una cooperativa. Desde entonces ha bebido de las varias trayectorias, saberes y conocimientos de sus componentes empleando como base herramientas y estrategias artísticas, de mediación y de educación, y ha hibridado estas prácticas con la investigación acción participativa, la gestión cultural y la edición.

Somos un colectivo que imagina, desarrolla y promueve espacios donde se plantean imaginarios críticos alrededor de las problemáticas sociales que nos afectan desde una mirada antiadultista de la educación, el arte y la cultura.

Damos forma a nuestros procesos a partir de herramientas y metodologías que hemos ido cultivando a lo largo de los años: publicaciones, programas de radio y podcasts, audiovisuales, acciones performativas, cartografías críticas, espacios de juego, encuentros y programas formativos. Para nosotras lo más importante de estos formatos es su dimensión socializadora que abordamos siempre desde una perspectiva colectiva.

Creemos en los valores de la economía social y solidaria y trabajamos generando vínculos con otras entidades, colectivos y comunidades con quienes compartimos proximidad geográfica, ideológica y ámbitos de actuación profesional.

Las personas:

Teresa Mata Ferrer | Massa Salvatge Coop. V. | Colectivo de arte y educación

Teresa Mata Ferrer

Teresa Mata es mediadora cultural con formación en audiovisuales, educación artística y gestión de museos y máster en profesorado de intervención sociocultural. Tiene experiencia en proyectos en centros educativos y culturales que interrelacionan el arte, la educación y la acción social como Totò Cine Escolar Itinerante con la Consellería de Educación o proyectos propios para diferentes instituciones (IVAM, Fundación Bancaja , Las Naves, CCCC, etc).

Alba Oller Benítez | Massa Salvatge Coop. V. | Colectivo de arte y educación

Alba Oller Benítez

Alba Oller es investigadora y educadora, trabaja como docente de Didáctica de la Educación Artística en la Universidad de Alicante y tiene un doctorado sobre investigación en formación docente respecto a una Educación Artística basada en la Cultura Visual. Une la práctica de la mediación cultural con la reflexión a través de proyectos en centros educativos y culturales donde se reflexiona sobre la participación de la infancia a través de la apropiación de los medios visuales. Ha escrito y comunicado en diferentes congresos educativos con el objetivo de hacer una investigación situada en la práctica para la transformación social.

Neussbn

Neus Berenguer Revert

 Socióloga especialista en acción comunitaria en el sector público y colectivos de base. Ha impulsado líneas de indagación y reformulación de la cultura popular, y de producción y pedagogía musical (Orxata Sound System i Avesar-se a versar, entre otros). También se ha dedicado a la sociolingüística y es creadora del podcast Pioneres (Fundació Nexe). Actualmente desarrolla proyectos de mediación artística, conjugando su bagaje multidisciplinar y una mirada interseccional. Forma parte de Massa Salvatge desde 2025.

Colaboradoras:

Lluc Mayol Palouzié | Colaborador de Massa Colectivo de arte y educación

Lluc Mayol Palouzié

Artista, docente y editor. Cuenta con una extensa trayectoria vinculada al impulso y desarrollo de proyectos y espacios en los campos de la pedagogía y la producción cultural, principalmente vinculada a las artes visuales, con un interés especial en el ámbito de las publicaciones. Es miembro fundador de La Fanzinoteca Ambulante y ha estado al frente de espacios dedicados a la cultura de base y la mediación como Saladestar y /Unzip El Prat y en colectivos como Nau21, Arte Doules, Escuela Meme y La Automática. Actualmente es docente del Grado de Artes de la UOC.

Columba Zavala

Columba Zavala es bailarina, docente y activista feminista. En Ciudad de México fue directora de Katapulta, laboratorio de experiencias creativas, proyecto autogestionado para infancias y fue parte de la Lleca, colectiva feminista que trabaja con comunidades en reclusión a través de la intervención artística, social y educativa. Finalizó el Máster en Artes Visuales y Educación en la Universitat de Barcelona. Actualmente colabora con las Comunitats de gel junto con Ona Bross; Es parte de La Barrejada; dispositivo de procesos para la investigación y prácticas artísticas a través de la cocina y forma parte de la colectiva de arte y activismo sobre cocinas migrantes: “Las Jamaiconas”

María Gargallo | Colaboradora de Massa Salvatge Colectivo de arte y educación

María Gargallo

María Gargallo Agut tiene formación en Bellas Artes, es técnica de Educación Infantil y ha estudiado el máster de profesora de Secundaria. Combina su formación en proyectos de artes y educación y talleres lúdicos y artísticos en diferentes instituciones culturales y centros educativos, el juego y el descubrimiento son los ejes principales de sus diseños. Le gusta el teatro, contar historias y fabricar juguetes con madera y tela.